
EL MITO DE LOS CARBOHIDRATOS EN LA DIETA
- Noticias
- 03 Feb, 2020
Se han escuchado muchos mitos con respecto al comer carbohidratos o no, hoy en Alosimple Fitness Market te entregamos información que te ayudará a entenderlos mejor y tomar una decisión para que los incluyas en tu dieta sin miedo.
Junto con las proteínas y grasas, los carbohidratos forman los tres principales macronutrientes, que son esenciales en una dieta equilibrada. Y, según su estructura química, podemos hablar de carbohidratos simples y carbohidratos compuestos. ¿Quieres conocer más de ellos?
¿Por qué son importantes los carbohidratos?
El cuerpo necesita de esos carbohidratos para poder mantener su actividad, para el cumplimiento de las tareas diarias y para poder realizar cualquier trabajo físico.
Los carbohidratos son esenciales en cualquier dieta. Es así porque proporcionan las calorías necesarias para la producción de energía. De hecho se aconseja que entre el 45% y el 65% de las calorías que ingerimos cada día provengan de estos macronutrientes.
El sistema digestivo lo que hace es convertir esos hidratos en glucosa, que luego utiliza como energía para tejidos, órganos y células. No solo eso, además desempeñan un papel vital en la digestión, en el funcionamiento de nuestro metabolismo y en la oxidación de proteínas y grasas.
Según su función, los carbohidratos se clasifican en azúcares, fibra o almidones. Pero, como adelantábamos, según su composición química hablaremos de carbohidratos simples o compuestos.
CARBOHIDRATOS SIMPLES
Los carbohidratos simples son azúcaresque se digieren rápidamente convirtiéndose en glucosa.Gracias a ello proporcionan energía a nuestro organismo de manera inmediata. Son ideales para recuperarse después de un ejercicio intenso o incluso antes de realizarlo.
CARBOHIDRATOS COMPLEJOS
Los carbohidratos complejos poseen una estructura que se compone de tres o más azúcares, que por lo general están unidos entre sí para formar una cadena. Estos azúcares son en su mayoría ricos en fibra, vitaminas y minerales. Por otra parte, y debido a su complejidad, tardan más tiempo en convertirse en GLUCOSA, y ser asimilados por el organismo. Esta es la razón de que no aumenten los niveles de azúcar en la sangre tan rápidamente como los carbohidratos simples.
Fuente: Mejorconsalud.com